Área de difusión:
La mayoría de las Asociaciones cuentan con un gabinete dentro de la CD (Comisión Directiva) dedicado a “Prensa y Difusión”, suele estar dirigido por una o dos personas de la CD pero se conforma de un grupo de socios que colaboran, sin embargo todos los miembros de la Comisión colaboran con la difusión.
Página web:
Es difícil para la mayoría de las Asociaciones mantener activa la página web, por eso realizan las inscripciones a Visitas Industriales, Cursos, Jornadas y demás Actividades a través de ella. Algunas asociaciones tienen estudiantes auxiliares de carreras como Ing en Sistemas para auxiliarlos con el diseño y mantenimiento.
Medios:
Luego de las entrevistas se ha concluido que la mayoría de las asociaciones utilizan los mismos medios para difundir información: página web, redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook), reparten folletos, colocan afiches en lugares que tienen permitido, pasan por las aulas, realizan eventos para llamar la atención y hacer conocida a la asociación (fiestas, patios de comida, acústicos en la facultad). Realizan videos informativos sobre la asociación. Algunas asociaciones participan de los programas de Radio de la facultad, promocionando eventos particulares.
Programas:
Los programas más utilizados son Ilustrator, Corel Draw, Photoshop, Power Point, Canva.
VINCULACIÓN NACIONAL